Reflexiones de un
Parroquiano
Por: Arturo Ruiz, El Súper Cívico.
¿Qué los militares son pueblo uniformado?
Si, puede ser, porque “pueblo” es algo ambiguo y aunque
no llega a una entelequia, ¿a qué le denominamos pueblo?
¿A una clase social? ¿a personas procedentes de una
región en particular? ¿A toda la población mexicana?
Entonces, si, puede ser que los militares sean pueblo
uniformado y armado. Y que en no pocas ocasiones ha sido
usado para reprimir y asesinar a otras personas del
mismo pueblo, con la diferencia, de que las víctimas,
por regla general son civiles y no están armados.
Recuerden propios y ajenos, conocidos y extraños, que es
militar el soldado, el cabo, el sargento, el teniente,
el capitán, el coronel y el general. Pero de todos
ellos, que son pueblo uniformado, los galones brindan
privilegios, canonjías, mayores salarios e incluso
impunidad ¿o inmunidad?
En los hechos, el soldado, siendo el más pobre, es el
que se ensucia las manos de sangre y tierra siguiendo
órdenes de sus superiores. Y es, ese soldado, el que
termina siendo carne de cañón… Soldado, pueblo
uniformado alejado por galones de los privilegios de los
“Cienfuegos”.
¿Qué los militares son personas de honor porque encarnan
la defensa de la soberanía nacional y porque son
salvaguarda de los símbolos patrios?
Tanto es ese honor, que lo ratificaron asesinando
estudiantes en el Tlatelolco del 68. Desapareciendo
personas y ejecutando en juicios sumarios a guerrilleros
estudiantes e intelectuales en la década de los
setentas. Por ese honor y por esos méritos de
ejecuciones, torturas y desapariciones es que en muchas
de sus guarniciones se percibe el tufo de la sangre
derramada bajo sus techos y dentro de sus paredes.
¿Que los militares no traicionan?
La historia nos dice otra cosa, o no fue Huerta el
militar que asesinó cobardemente al Presidente Madero,
no fueron militares quienes asesinaron a traición y
cobardemente a los Generales Revolucionarios Emiliano
Zapata y a Francisco Villa. ¿No hay militares desertores
y delatores en la actualidad? ¿No es traición vivir y
viajar rodeado de lujos con el dinero que se recauda del
pueblo? Y más aún cuando el gobierno al que pertenecen
prometió austeridad republicana.
Andrés Manuel López, cuando candidato, prometió y se
comprometió a regresar a los militares a sus cuarteles.
Pero cambió de opinión y los coloca muy por encima de
las autoridades civiles, Dice amlo (si, con minúsculas
como su gobierno) que cambió de opinión ya siendo
presidente… que pena.
Yo, desde mi trinchera apoyé y promovi el voto por amlo
en 2006, 2012 y 2018. Ganó con el voto de la mayoría,
pero ahora ya cambié de opinión. Creo que amlo es un
hombre lleno de odio, de rencor y que miente y traiciona
hasta a su propia historia.
PD. (¿Cambiaría ya de opinión Rosario Piedra respecto a
los militares? ¿ya olvidaría a su Hermano Jesús y la
lucha de su Madre Doña Rosario Ibarra de Piedra?
|